logotipo cabecera

Sonia Ruiz Higes Abogado

Causas que justifican la desheredación
16 de Noviembre de 2023

A nuestro bufete de abogados de herencias en Guadalajara ha acudido más de una persona para informarse si era posible privar de su herencia a los herederos a los que legítimamente les correspondía.

La cuestión puede parecer tan sencilla como pensar que cada uno deja sus bienes e inmuebles a quien considere oportuno pero en la práctica, la cosa es un poco más complicada. El hecho de que existan herederos legítimos hace necesario iniciar un proceso de desheredación que debe seguir un procedimiento legal y cumplir una serie de requisitos. Existen unas causan que justifican esa desheredación pero estas tienen que estar debidamente probadas. Te contamos a continuación cuáles son:

Que los padres hayan sido abandonados, corrompidos o prostituidos por sus hijos pueden iniciar un proceso de desheredación de los mismos.

También pueden ser privados de su herencia aquellos legítimos herederos que hayan atentado contra la vida del testador, de su cónyuge o de sus ascendientes o descendientes.

Si un heredero legítimo hubiera calumniado a la persona que le deja el legado, acusándola de un delito por el que hubiera tenido que cumplir 6 (o más) años de cárcel, también podría ser desheredado.

Aquel heredero legítimo mayor de edad que sepa que el testador ha fallecido violentamente y no lo comunique a la justicia igualmente podrá ser desheredado de la misma forma que el que amenace o utilice la violencia para intimidar al testador a que realice un testamento concreto.

Si buscas un despacho de abogados de herencias en Guadalajara, ven a vernos. En Sonia Ruiz Higes Abogado contamos con una gran experiencia en la resolución de conflictos y la tramitación de casos del ámbito del derecho familiar. 

        Causas que justifican la desheredación

        Artículos relacionados

        Share by: