logotipo cabecera

Sonia Ruiz Higes Abogado

Divorciarse no siempre fue posible en España
5 de Septiembre de 2017

Somos abogados de divorcios en Guadalajara y hoy nos gustaría recordarte que no siempre fue posible divorciarse en nuestro país. De hecho, no será hasta el año 1932, con la llegada de la efímera Segunda República Española, cuando en nuestro país una ley de las Cortes autorice el divorcio que había sido prohibido setecientos años antes en la Partida Cuarta de las Siete Partidas de Alfonso X el Sabio. 

Sin embargo, la Guerra Civil Española  estalla en julio de 1936 y la victoria del bando sublevado en abril de 1939 hace que esta Ley del divorcio de 1932 sea abolida. Así, durante todo el régimen de Franco queda prohibido divorciarse en nuestro país, y será así hasta que en 1981 surja de nuevo el derecho a divorciarse para las parejas, que se mantendrá y perfeccionará hasta nuestros días. Sonia Ruiz Higes Abogado puede ayudarte en este delicado proceso.

Como abogados de divorcios en Guadalajara te contamos que seis siglos antes de las Siete Partidas, el Rey visigodo Recesvinto promulgaba un cuerpo legal, conocido como el Líber Iudiciorum, donde autorizaba levemente el divorcio para casos extremos. Con la llegada de los musulmanes, cambió la situación matrimonial, al aceptar la poligamia como forma de unión plural. El Corán aceptaba a regañadientes la ruptura matrimonial. Sin embargo, ha sido el cristianismo el poder religioso más prohibitivo con el divorcio que haya existido jamás. 

Como ves, este derecho ha sido intermitente a lo largo de la historia, dependiendo sobre todo del autoritarismo gubernamental o religioso que se ha desarrollado en la Península Ibérica. Actualmente nos regimos por la Ley de divorcio aprobada en 2005. Es igual de sencillo y rápido casarse que divorciarse, siempre que haya mutuo acuerdo de los cónyuges.

        Divorciarse no siempre fue posible en España

        Artículos relacionados

        Share by: