A lo largo de nuestra amplia trayectoria como abogados de herencias en Guadalajara nos hemos encontrado con casos en los que las personas fallecidas no habían realizado un testamento que recogiera su última voluntad.
Una muerte súbita suele ser uno de los principales motivos
que hacen que una persona no haya dejado hecho un testamento, bien por escrito
o bien mediante confesión a alguno de sus familiares o personas más allegadas.
Como expertos abogados de herencias en Guadalajara os contaremos qué ocurre ante
la ausencia de testamento.
Tal y como establece la ley, si una persona ha fallecido y
no ha dejado testamento expreso, los herederos directos son el conjunto de
descendientes, es decir, hijos, nietos y bisnietos.
Puede darse el caso de que esa persona no tenga
descendientes y en ese caso, contrario a lo que muchas personas piensan, serán
sus ascendientes los que pasen a ser herederos directos: padres, abuelos y así
sucesivamente.
El tercer heredero en esta “línea de sucesión” que se
establece cuando no hay testamento es el cónyuge, siempre que exista una vinculación
legal entre ambos.
Ante la ausencia de descendientes, ascendentes y pareja legal,
son los hermanos los que heredan los bienes del fallecido a partes iguales. Y ya por último y en el caso de carecer de
hermanos, se recurrirá al resto de familiares vivos como tíos, primos…
Cuando la persona fallecida no tiene ningún familiar vivo y
no ha especificado a quién dejar sus pertenencias, el benefactor pasará a ser
el Estado que decidirá qué hacer con los capitales, propiedades y bienes de la
persona fallecida.
Si necesitas un abogado especializado en temas de familia,
herencias y testamentos confía en nuestra experiencia. En el despacho de Sonia Ruiz Higes Abogado contamos con el mejor
equipo para gestionar cualquier tema legal.